Ideam actualiza pronóstico de lluvias para cinco regiones de Colombia

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha anunciado el pronóstico de lluvias para cinco regiones del país, anticipando que las condiciones climáticas serán distintas en cada una de ellas. A pesar de que el fenómeno de La Niña aún no ha llegado, otros eventos como la segunda temporada de lluvias de 2024 y la temporada de ciclones tropicales han incrementado las precipitaciones durante noviembre, generando emergencias en Bogotá, La Guajira y Chocó.
El más reciente informe de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), fuente del Ideam, estima una probabilidad del 57% de que La Niña se presente entre noviembre y diciembre de 2024. Sin embargo, el inicio de este fenómeno se ha retrasado debido a la falta de enfriamiento suficiente del océano Pacífico, lo que sugiere que será un episodio débil y de corta duración, extendiéndose posiblemente hasta marzo de 2025.
Pronóstico por regiones
Región Pacífica
La región Pacífica, que incluye Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca, mantendrá lluvias constantes durante el resto del año, dado su patrón climático característico de precipitaciones frecuentes a lo largo de los meses, según explicó la directora del Ideam, Ghisliane Echeverry.
Regiones Caribe y Andina
En la región Caribe (Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre) y la región Andina (Antioquia, Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Huila, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander y Tolima), se está experimentando la segunda temporada de lluvias, que podría extenderse hasta el 15 de diciembre. No obstante, el Ideam advierte que las precipitaciones podrían prolongarse incluso hasta enero de 2025.
Regiones Orinoquía y Amazonía
Las regiones Orinoquía (Arauca, Casanare, Meta y Vichada) y Amazonía (Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare y Putumayo) presentan lluvias de menor intensidad en comparación con el resto del país. Según el pronóstico, estas condiciones moderadas persistirán hasta febrero de 2025.
El Ideam insta a la población a mantenerse informada y preparada ante posibles cambios en el clima, especialmente considerando la variabilidad climática que está afectando al territorio nacional.