|Humedales en Colombia|: ecosistemas vitales en riesgo
Los humedales representan aproximadamente el 26 % del territorio colombiano y son ecosistemas esenciales para la biodiversidad. Sin embargo, el 88 % de estos se encuentra fuera de áreas protegidas, lo que los hace vulnerables a actividades como la ganadería, la agricultura y la expansión urbana.
Colombia alberga más de 48.400 humedales, desde la Ciénaga Grande de Santa Marta hasta las lagunas del páramo de Chingaza. Estos ecosistemas son clave para la regulación del agua y el hábitat de diversas especies, incluyendo manatíes, chigüiros, garzas y reptiles.
Según la Convención Ramsar, los humedales están entre los ecosistemas más amenazados del mundo, con una pérdida global del 85 % desde el año 1700. En Colombia, la minería y el desarrollo urbano también afectan la cantidad y calidad del agua en estos entornos.
Para su conservación, se recomienda implementar medidas de restauración, planificación urbana sostenible y evitar el vertimiento de desechos en estas áreas, garantizando su protección y el equilibrio ecológico.