|Cundinamarca| conmemora el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas y reafirma su compromiso con la reparación y la no repetición

En el marco del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, la Gobernación de Cundinamarca alzó su voz para rechazar la repetición de hechos de violencia que han marcado la historia del país. En Colombia, 9,8 millones de personas han sido víctimas de desplazamiento, desaparición y otros impactos devastadores del conflicto; de ellas, más de 177 mil han sido reconocidas en el departamento.
Durante un acto simbólico realizado en la Plaza de la Memoria de la Gobernación, se rindió homenaje a quienes han vivido el dolor de la guerra, resaltando que cada número representa una historia, una ausencia y una lucha por la dignidad.
La administración departamental reiteró que su compromiso va más allá del discurso. A través del proyecto Memoria, Reconciliación y Acción, incluido en el Plan de Desarrollo, se han implementado acciones concretas para generar espacios de reflexión profunda, fomentar la resiliencia y construir nuevas oportunidades para las víctimas.
“La memoria no es pasado, es una herramienta para transformar el presente”, fue el mensaje central del evento, en el que se reafirmó que las víctimas no están solas, y que Cundinamarca continúa trabajando por una sociedad que abraza, repara y transforma desde la verdad, la justicia y la paz.