|Reforma laboral| eleva en más del 100 % el costo de los aprendices del |Sena|, advierte Anif

El centro de estudios económicos Anif advirtió que la reciente reforma laboral, al convertir el contrato de aprendizaje en un vínculo laboral con todas las prestaciones de ley, incrementará en más del 105 % los costos de contratación de aprendices, equiparándolos con los de un trabajador experimentado. Según sus estimaciones, el costo mensual pasaría de $1’075.027 a $2’204.727.
Antes de la reforma, los aprendices del Sena recibían un apoyo económico equivalente al 50 % del salario mínimo durante la etapa lectiva y al 75 % durante la práctica. Con los cambios normativos, ahora se establece un pago del 75 % del salario mínimo en la etapa lectiva y el 100 % en la etapa productiva, además del reconocimiento de todas las prestaciones laborales: salud, pensión, cesantías, vacaciones, intereses y prima legal.
Anif señaló que esta equiparación de costos elimina los incentivos económicos para la contratación de aprendices jóvenes, quienes históricamente presentan tasas de desempleo superiores al promedio nacional. Advirtió que las empresas, ante el aumento de los costos, podrían limitarse a cumplir con la cuota mínima obligatoria de aprendices, eliminando las contrataciones voluntarias que en el pasado beneficiaban a esta población.
El centro de estudios concluyó que esta reforma, si bien busca mejorar las condiciones laborales, podría tener efectos adversos sobre la inserción laboral de los jóvenes sin experiencia, al hacer más atractiva para las empresas la contratación de personal con trayectoria y formación completa.