|Chía| alcanza un 77% de recaudo predial tras |actualización catastral| + Video

El alcalde de Chía, Leonardo Donoso, informó que durante los primeros tres meses de 2025 se recaudaron 97 mil millones de pesos por concepto de impuesto predial, gracias al descuento del 15% establecido en el Estatuto de Rentas. Este resultado corresponde al pago de 45.421 contribuyentes de los 65.304 registrados, lo que representa un 77% de recaudo y constituye un hecho histórico para las finanzas del municipio.
La actualización catastral, realizada después de diez años sin ajustes, permitió la incorporación de más de 8 mil predios que nunca habían pagado impuestos y el ajuste de cerca de 17 mil más que habían sido mejorados o modificados. El proceso estuvo a cargo del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), que instaló una oficina permanente en el municipio y ha atendido hasta ahora 2.200 solicitudes, equivalentes al 3% de la población tributaria.
La Administración Municipal proyecta un recaudo total de 126 mil millones de pesos al cierre de 2025, restando 19.883 contribuyentes por cumplir con su obligación. Aunque la actualización generó inconformidades entre algunos ciudadanos, el alcalde Donoso lideró espacios de diálogo, resolviendo más de 3.300 inquietudes en jornadas de atención y a través de las ventanillas del IGAC.
El Concejo Municipal solicitó al DANE aplazar el proceso argumentando una presunta crisis económica en la localidad; sin embargo, la entidad concluyó que Chía mantiene un crecimiento sostenido, indicadores de calidad de vida superiores al promedio nacional y baja mortalidad, por lo cual no existían razones para suspender la actualización.
Los contribuyentes aún pueden acceder a beneficios tributarios: un 10% de descuento hasta el 29 de agosto, 5% hasta el 30 de septiembre, y un alivio del 90% en intereses de mora hasta el 31 de octubre de 2025.
Los recursos obtenidos serán destinados a proyectos estratégicos como el Centro Administrativo Municipal (CAM), colegios, la Ludoteca El Cairo, el Polideportivo Delicias, el Parque de los Colores, ampliación de vías y redes pluviales, así como el diseño de nuevas infraestructuras viales y andenes, consolidando el avance de las megaobras en el municipio.