|Cundinamarca| avanza en sustitución de la producción de |carbón vegetal| con |proyectos agrícolas sostenibles|

En Cundinamarca, más de 300 familias dependen actualmente de la explotación de carbón vegetal, una práctica presente en municipios como Jerusalén, Beltrán y Pulí. Esta actividad, derivada de la combustión incompleta de material leñoso y residuos maderables, afecta gravemente los ecosistemas de bosque seco, lo que ha llevado a impulsar estrategias para su detención.

Con el objetivo de ofrecer alternativas económicas, en Beltrán se puso en marcha un piloto de sustitución productiva basado en el cultivo de melón. El proyecto incluye una hectárea sembrada con sistema de riego, almacenamiento de agua, acolchado, germinación e insumos que garantizan el desarrollo del cultivo.

La iniciativa busca proteger el ecosistema y, al mismo tiempo, fortalecer la economía campesina mediante ingresos provenientes de una producción sostenible y con mayor valor agregado.

Este esfuerzo ha sido posible gracias al trabajo conjunto de CundiAgro y la Secretaría de Ambiente de Cundinamarca, que lideran acciones para promover la reconversión productiva en el territorio.

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.