Alcalde de Soacha Actúa Contra la Espuma: Señala Responsables y Toma Medidas

En una entrevista con Red+ Noticias, el alcalde Julián Sánchez, conocido como ‘Perico’, identificó a algunos de los responsables de la molesta espuma que invade el municipio y ya ha tomado medidas al respecto. Una densa capa de espuma blanca con un desagradable olor invadió algunas residencias cercanas a un riachuelo en Soacha durante la noche del pasado lunes, como resultado de las intensas precipitaciones.
Con la temporada de lluvias en pleno apogeo en el país, los líderes municipales se enfrentan al desafío de prevenir las graves repercusiones que pueden afectar a hogares, negocios y edificios debido a las lluvias. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha advertido sobre el aumento de las emergencias relacionadas con el agua. Y parece que Soacha está siendo afectada.
En relación con los eventos recientes y las posibles consecuencias de las lluvias para el municipio en el primer semestre, Red+ Noticias habló con el alcalde de Soacha, Julián Sánchez, también conocido como ‘Perico’.
Según el alcalde, parte de la problemática en algunos sectores cercanos al riachuelo es que “son barrios no legalizados”, lo que dificulta la implementación de medidas más amplias para mitigar el impacto de las lluvias y otros riesgos. Sin embargo, aseguró que están siguiendo de cerca a los “responsables” de la contaminación.
El alcalde ‘Perico’ identificó a las “plastiqueras” como una de las causas de la contaminación, afirmando que se están controlando para evitar la generación de agentes contaminantes y prevenir futuras emergencias relacionadas con el fenómeno de La Niña. Además, señaló la falta de un plan maestro de acueducto y alcantarillado como un inconveniente para prevenir este tipo de situaciones de emergencia.
Con el objetivo de evitar complicaciones adicionales para los habitantes del municipio después del incidente del pasado lunes, el alcalde ‘Perico’ mencionó que se está interviniendo desde temprano con maquinaria para despejar las vías y limpiar el alcantarillado en varios sectores, garantizando así que no se produzcan inundaciones en caso de lluvia.