CAR presenta su Plan de Acción Ambiental para los Próximos Cuatro Años

En el municipio de Chía, el director de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), Alfred Ballesteros, junto a su equipo, ha presentado en una audiencia pública el proyecto de su Plan de Acción Cuatrienal (PAC) 2024 – 2027. Este plan establece la ruta a seguir en materia ambiental para la jurisdicción de la entidad, que abarca 98 municipios de Cundinamarca y seis de Boyacá.

“Hemos escuchado los aportes de la comunidad y estos serán fundamentales en la etapa final de aprobación del plan de acción cuatrienal, porque nos permitirán seguir enriqueciendo este instrumento que ha sido fruto de una construcción colectiva y participativa”, explicó el director de la CAR.

El Plan de Acción se compone de cuatro líneas estratégicas: Gestión del recurso hídrico, biodiversidad y servicios ecosistémicos; Territorios resilientes ante un clima cambiante y bajos en carbono; Autoridad ambiental para el desarrollo sostenible en el territorio; y Cultura ambiental y gestión institucional para la gobernanza en el territorio CAR. Estas líneas estratégicas despliegan ocho programas.

“Cada meta, actividad, proyecto y programa apunta a la solución de las problemáticas y conflictos socioambientales que enfrentamos en el territorio CAR”, añadió el director Ballesteros.

Cada programa incluye diversos proyectos, sumando un total de 17. Entre ellos, destaca el proyecto de Infraestructura ambiental para el recurso hídrico, que contempla acciones como implementar sistemas alternativos para mejorar la calidad del agua del río Bogotá y fortalecer la infraestructura en saneamiento básico asociado al manejo de aguas residuales.

Otro proyecto relevante es la Gestión integral de los recursos naturales: fauna, flora, suelo y aire, que incluye acciones como establecer un sistema de alertas tempranas de calidad del aire y ejecutar el monitoreo de bosques en la jurisdicción.

Además, se encuentra el proyecto Entornos sostenibles a través de medidas de adaptación al cambio climático, que implica la construcción de reservorios y la implementación de Unidades productivas sostenibles en entornos priorizados.

El documento completo del PAC está disponible en la página web de la Corporación, www.car.gov.co, para consulta de todos los interesados.

La construcción del proyecto de Plan de Acción involucró jornadas con la participación de diversos actores, incluyendo entidades territoriales, gremios, organizaciones no gubernamentales, sectores productivos, la academia y comunidades indígenas asentadas en el territorio. Este plan, una vez aprobado por el Consejo Directivo de la Corporación, marcará una hoja de ruta crucial para el desarrollo sostenible de la región en los próximos años.

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.