Alerta en el Congreso por Adjudicación del Hospital de Soacha a Contratista Cuestionado

Después de una década de espera, Soacha vislumbra la posibilidad de contar con un hospital de nivel III, con la reciente adjudicación de la obra. Sin embargo, antes de que comience la construcción, ya se alzan voces de alerta. Según discusiones en el Congreso, el contratista seleccionado ha enfrentado retrasos en otras obras en el país, lo que genera preocupaciones sobre la ejecución del proyecto en Soacha.
El proceso de adjudicación ha sido tumultuoso en el último año. En diciembre, tras una advertencia de la Procuraduría sobre posibles irregularidades, la adjudicación fue declarada desierta. Este año, se lanzó una nueva convocatoria, y en un tiempo récord de siete días se recibieron y respondieron observaciones al proceso. El 23 de febrero se presentaron dos ofertas, evaluadas en seis días, y el 12 de marzo se adjudicó el contrato al Consorcio Hospitalario Soacha 2024.
Aunque la noticia pasó desapercibida para muchos, algunos congresistas, como la representante Alexandra Vásquez, alertaron sobre el historial del contratista. Se señala que el consorcio ganador incluye empresas con antecedentes de retrasos en otras obras, como la megaclínica de Girón, calificada como un “elefante blanco” por deficiencias en su ejecución.
A pesar de las preocupaciones, el comité de selección determinó que ninguno de los integrantes del consorcio estaba inhabilitado y que ofrecieron la mejor propuesta. No obstante, se solicita una supervisión rigurosa por parte de los entes de control, dada la importancia de este proyecto tan esperado por la comunidad de Soacha durante más de 15 años.