Avances en infraestructura, salud y desarrollo comunitario en Lenguazaque

Lenguazaque, reconocido por su riqueza minera y su talento en la talla artística de piedra de carbón, avanza en múltiples frentes gracias al apoyo de la Administración Departamental. La tradición artística local ha sido fortalecida mediante la cofinanciación de instructores que perfeccionan y promueven estas prácticas.

En infraestructura, el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU) avanza en el proceso licitatorio para pavimentar el tramo de vía entre Ubaté y Lenguazaque. La obra será adjudicada el 20 de diciembre e iniciará en el primer trimestre de 2025.

En el ámbito de la salud, se ha fortalecido el Hospital El Salvador de Ubaté, garantizando la prestación de servicios en Lenguazaque. Además, la estrategia Atención Primaria en Salud y el programa Médico 24 Horas han incrementado las consultas médicas en un 25% gracias a la llegada de tres nuevos profesionales.

Con el programa Agua a la Vereda 3.0, se entregarán dos nuevos acueductos que llevarán agua potable a más familias del municipio.

En las zonas rurales, se adelantan obras de placa huellas y mantenimiento vial con el apoyo de nueva maquinaria amarilla. Asimismo, se realizó el mantenimiento de cuatro instituciones educativas en colaboración con las Juntas de Acción Comunal, transformándolas en espacios de encuentro comunitario.

La Administración Departamental agradece al alcalde Juan Carlos Robayo, al Concejo Municipal y a los aliados que contribuyen al desarrollo integral de Lenguazaque. ¡El compromiso con el bienestar de sus habitantes continúa firme!

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.