Avances en |infraestructura| y servicios para |Fusagasugá|, |Arbeláez| y |San Bernardo|

La administración municipal ha iniciado un proceso licitatorio para intervenir la vía que conecta Fusagasugá con Arbeláez y continúa hacia San Bernardo. El objetivo es mejorar los puntos críticos de la carretera y aumentar la extensión de la carpeta asfáltica, vital para dinamizar este corredor agropecuario.
Adicionalmente, se están llevando a cabo mejoras en las vías rurales, con trabajos de reparación en los accesos hacia las veredas San Antonio (sector La Sevilla) y Santa Bárbara (sector San Cristóbal). También se ha asignado presupuesto para la rehabilitación de los caminos hacia las veredas San José, San Luis, Hato Viejo y Tiscinse, además de la distribución de maquinaria amarilla para mantener otros corredores rurales.
En el ámbito de la salud, se ha fortalecido la sostenibilidad financiera del Hospital San Antonio, mejorando la Atención Primaria en Salud. Este año, 750 personas han sido beneficiadas, y se proyecta llegar a 1.812 en 2025. Se mantienen activas las jornadas con especialistas en medicina interna, pediatría y ginecobstetricia, y se ha entregado una nueva ambulancia para mejorar el servicio.
La educación rural ha sido otra prioridad, con la colaboración de las Juntas de Acción Comunal para el mantenimiento de las escuelas en San Antonio, Santa Rosa y San Luis Parte Alta. En 2024 y 2025, más de 1.600 estudiantes recibieron alimentación escolar, y se garantizó el transporte para más de 5.400 niños y niñas.
El sector agropecuario también ha recibido atención, con la entrega de una motocicleta para asistencia técnica y el apoyo a 164 campesinos a través de la Tarjeta Sembrando 2.0, impulsando sus proyectos productivos.
En cuanto a la protección ambiental, se destinaron recursos para la conservación de áreas estratégicas de protección hídrica y se entregaron kits forestales al Cuerpo de Bomberos, además de 155 ayudas humanitarias a las familias afectadas por las lluvias.
También se ha actualizado el Centro Interactivo con equipos de cómputo de última tecnología, brindando acceso a cursos de programación, Inteligencia Artificial y blockchain.
Estos avances son el resultado del trabajo conjunto entre la Administración Municipal, el Concejo de Arbeláez y la Asamblea de Cundinamarca. Se agradece al alcalde Hugo Efrén Novoa Villamil por su liderazgo. Se espera pronto realizar un seguimiento a las obras en ejecución en Arbeláez.