|Chía| implementará |pico y placa| ambiental para carga pesada debido a evasión de restricciones + Video

La Alcaldía de Chía, encabezada por el alcalde Leonardo Donoso, anunció una modificación en la restricción de carga pesada en el municipio, pasando de una medida de restricción a un sistema de pico y placa ambiental para vehículos de más de 3.4 toneladas. Esta decisión responde a las presuntas prácticas irregulares que permitían la evasión de la restricción por parte de conductores, y al aumento de vehículos particulares que utilizaban el corredor vial de la Avenida Pradilla para llegar a municipios cercanos como Cota y Funza.

Una de las principales irregularidades detectadas fue la existencia de un “carrusel de conductores” residentes de Chía que facilitaban el paso de camiones a cambio de dinero, aprovechando las excepciones del Decreto 364 de mayo de 2024. Además, se encontraron alteraciones en los documentos presentados para justificar el tránsito de estos vehículos.

A partir del lunes 26 de mayo de 2025, se implementará el sistema de pico y placa ambiental, que restringirá la circulación de los camiones de carga pesada según el último dígito de su placa. Los días lunes circularán las placas terminadas en 1 y 2, los martes en 3 y 4, los miércoles en 5 y 6, los jueves en 7 y 8, y los viernes en 9 y 0. Los sábados se permitirá la circulación de placas pares (2, 4, 6, 8, 0) y los domingos de placas impares (1, 3, 5, 7, 9), con horarios de restricción de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.

Además, se mantiene la restricción total desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 a.m. y de 4:30 p.m. a 8:30 p.m. en tramos específicos de la Avenida Pradilla, la Avenida Chilacos, la Carrera Novena y el Anillo Vial Veredal.

El cambio en la medida tiene como objetivo mejorar la movilidad, reducir la contaminación generada por vehículos de carga y proteger la infraestructura vial del municipio. Según la Secretaría de Movilidad de Chía, la restricción previa logró reducir el tránsito de vehículos pesados en un 70%, lo que ha tenido un impacto positivo en la calidad del aire y en la reducción de los tiempos de desplazamiento en las principales vías del municipio.

Este decreto forma parte de una estrategia para combatir la evasión de la norma y, en el futuro, abrir la posibilidad de un cobro por pico y placa solidario, sujeto a la aprobación del Concejo Municipal.

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.