Crecida del |río Magdalena| deja más de 100 familias damnificadas en |Cundinamarca|

El río Magdalena alcanzó los 5,20 metros de altura en Puerto Salgar, quedando muy cerca del récord histórico de 6 metros registrado en 2017. Esta creciente ha causado inundaciones en siete barrios del municipio y ha dejado al menos 113 familias damnificadas.

También se han reportado desbordamientos en otros municipios como Ricaurte, Girardot, Guataquí, Nariño, Beltrán, San Juan de Rioseco y Guaduas, lo que agrava la situación en la región. Ante la emergencia, el equipo departamental de Gestión del Riesgo de Cundinamarca se encuentra en el territorio afectado, trabajando en conjunto con las autoridades locales y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para atender a las comunidades damnificadas.

Según el IDEAM, aunque durante mayo se esperan lluvias dentro de los promedios históricos, para junio se prevé una disminución de precipitaciones del 10 % al 20 % en el norte del departamento, y de más del 20 % en la mayoría del territorio cundinamarqués.

Actualmente, están activas la Alerta Naranja por riesgo de crecientes súbitas en las cuencas de los ríos Sumapaz, Opía, Guayuriba y Guavio, así como en la cuenca media del río Bogotá y en el río Seco. Además, rige una Alerta Roja en la cuenca baja del río Bogotá, en los afluentes al Magdalena entre los ríos Seco y Negro, y en las cuencas de los ríos Negro, Suárez y Humea.

Las autoridades continúan priorizando la atención a las zonas afectadas, con el objetivo de proteger la vida y brindar asistencia inmediata a quienes más lo necesitan.

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.