|Cundinamarca| impulsa convenio para fortalecer la reforestación con |especies nativas|

Reforestar los entornos degradados es una acción clave para mejorar la consistencia de los suelos, preservar la biodiversidad, garantizar la producción de agua y reducir la huella de carbono. Sin embargo, uno de los principales retos ha sido la limitada disponibilidad de material vegetal de calidad y la baja diversidad de especies nativas necesarias para la restauración de los ecosistemas.
Con el fin de superar esta dificultad, la Gobernación de Cundinamarca suscribió un convenio con la CAR y AGROSAVIA para identificar y aprovechar fuentes semilleras, recolectar semillas y producir material vegetal nativo adaptado a las condiciones de cada región.
Gracias a esta estrategia, se proyecta la propagación de 430 mil plántulas en el megavivero de la Gobernación, actualmente en ejecución en la sede de AGROSAVIA en Mosquera.
El acuerdo fue oficializado en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025 de la CAR, un espacio que reúne experiencias y soluciones para avanzar hacia territorios más sostenibles.