Cundinamarca se convierte en pionero en proyectos de transporte sostenible con cable aéreo

Cundinamarca se posicionó como el primer departamento del país en estructurar dos proyectos de transporte sostenible tipo cable aéreo, ubicados en Soacha y La Calera. Recientemente, se firmó el acta de inicio con los consultores seleccionados por la Financiera de Desarrollo Nacional, lo que permitirá la elaboración de estudios y diseños para el cable aéreo en La Calera.

Los estudios contemplarán un análisis de los componentes ambiental, predial, social y financiero, lo que permitirá concretar el proyecto y ofrecer una visión clara del cable de interconexión entre el casco urbano de La Calera y, en principio, la calle 134 con carrera 7 de Bogotá, donde se integrará al sistema de transporte urbano. Este cable aéreo tendrá una longitud aproximada de 6 kilómetros, con la capacidad de transportar 30 mil pasajeros al día a una velocidad de 5.5 metros por segundo, además de reducir hasta en un 60% los tiempos de desplazamiento.

Se espera que el primer paquete de estudios esté disponible en abril del próximo año, lo que facilitará alcanzar la factibilidad del proyecto a finales de 2025 para su presentación ante el Ministerio de Transporte. La administración se ha propuesto conectar las provincias con la capital y está trabajando en la estructuración de estos emblemáticos proyectos con los mejores aliados técnicos.

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.