Estudio revela brechas en acceso a la educación superior en |Cundinamarca|: nace la estrategia “ES en Cundinamarca”

Un reciente estudio técnico liderado por la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) reveló que 6 de cada 10 jóvenes en Cundinamarca no están estudiando, y que el 62 % de ellos argumenta razones económicas como principal obstáculo. Además, el informe indica que muchos jóvenes perciben que las carreras ofrecidas actualmente en las provincias no responden a las necesidades del territorio. De hecho, el 42 % considera que programas como derecho y administración están sobreofertados y tienen baja demanda en el mercado laboral.
Estos resultados se convertirán en la base para implementar la estrategia “ES en Cundinamarca”, con la cual se busca ampliar el acceso a la educación posmedia y superior en todo el departamento. Esta estrategia incluirá formación técnica, tecnológica, universitaria, para el trabajo y educación informal.
Inicialmente, se generará oferta académica en 22 municipios núcleo, cada uno con al menos un programa educativo, en articulación con universidades que se sumen a la iniciativa. A partir del segundo semestre, la oferta comenzará a desarrollarse en contrajornada, utilizando la infraestructura actual de las Instituciones Educativas Departamentales.
Los municipios cercanos a estos núcleos, denominados “membrana”, también contarán con programas de extensión en modalidades semipresenciales y virtuales. Con esta estrategia, el objetivo es que ningún municipio de Cundinamarca quede por fuera de la oferta educativa posmedia y superior.