Evaluación de Expertos: ¿El Nuevo Pico y Placa en Bogotá es Factible?

La expectativa crece en Bogotá ante la posible implementación de cambios significativos en la restricción vehicular conocida como pico y placa. El alcalde Carlos Fernando Galán ha adelantado sugerencias, como la del carro compartido o un pico y placa sectorizado, con el objetivo de mejorar la movilidad en la ciudad.

Una de las propuestas planteadas es la del carro compartido, donde los vehículos podrían transitar sin restricción siempre y cuando vayan con el cupo lleno. Otra sugerencia es la implementación de un pico y placa sectorizado, considerando la congestión específica de ciertas zonas debido a obras en curso. Galán afirma que es necesario analizar las áreas con mayor demanda y aplicar restricciones de manera diferenciada.

El alcalde también adelantó que estos cambios vendrán acompañados por el uso de tecnología, sin embargo, aún no se ha dado inicio oficialmente a estas medidas.

Varios expertos en movilidad han dado su opinión al respecto. William Castro, magister en Transporte, considera que la propuesta suena interesante, aunque señala la importancia de resolver los aspectos prácticos de su aplicación. Por su parte, José Stalin Rojas, director del Observatorio de Movilidad de la Universidad Nacional, opina que la propuesta es viable siempre y cuando se consideren los trabajos en la ciudad y se fortalezca el transporte público.

Darío Hidalgo, experto en movilidad, plantea una estrategia llamativa donde en las zonas más congestionadas se implemente un pico y placa solidario todos los días, mientras que en las áreas menos congestionadas se permita un flujo libre.

La discusión sobre el nuevo pico y placa en Bogotá continúa, con expertos evaluando la viabilidad de las propuestas y sugiriendo alternativas para mejorar la movilidad en la capital colombiana.

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.