|Gachancipá| promueve la empatía y rompe estigmas en torno a la |salud mental|

La Secretaría de Desarrollo Social de Gachancipá lidera una campaña para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de hablar abiertamente sobre salud mental y erradicar los estigmas que aún persisten en torno a los trastornos mentales.
Bajo el lema “Rompe el estigma: hablar sana, juzgar duele”, la iniciativa busca construir una sociedad más empática, informada y libre de prejuicios, reconociendo que el estigma actúa como un muro invisible que, desde el miedo y la ignorancia, impide que muchas personas accedan a la ayuda profesional que necesitan.
La campaña invita a la ciudadanía a ser parte del cambio a través de cinco acciones clave: educarse y sensibilizar, hablar abiertamente sobre emociones, escuchar sin juzgar, involucrar a la comunidad e instituciones, y fomentar el acceso a atención profesional.
Desde Gachancipá, se reafirma el compromiso con el bienestar emocional de sus habitantes, promoviendo entornos seguros, solidarios y respetuosos.
