Gobernación y Alcaldía de |La Mesa| reiteran compromiso con el diálogo frente a |manifestaciones| por |Zonas de Estacionamiento Reguladas| + Video

La Administración Municipal de La Mesa informó que, junto con la Procuraduría Regional de Cundinamarca y la Defensoría del Pueblo, sostuvo más de 48 horas de diálogo permanente con los representantes de las recientes manifestaciones que incluyeron el bloqueo de la vía hacia Girardot. Como resultado de estas conversaciones, el gobierno municipal cumplió de manera integral los acuerdos pactados, entre ellos la derogatoria de los actos administrativos que modificaban sentidos viales y decisiones sobre el plan de movilidad en el centro del municipio.
En cuanto a la solicitud de los manifestantes de suspender o dar por terminado el contrato de concesión de las Zonas de Estacionamiento Regulado (ZER), la Administración precisó que este tipo de decisiones solo pueden adoptarse mediante procedimientos legales y plazos reglamentados. La liquidación anticipada requeriría el mutuo acuerdo con el contratista, quien ha manifestado en varias ocasiones no estar dispuesto a aceptar esta vía. En consecuencia, solo serían posibles las acciones judiciales, las cuales deben surtir términos, alegatos e instancias que excluyen decisiones inmediatas.
La Gobernación recordó que meses atrás remitió a control de legalidad el acuerdo municipal que autorizó las ZER, proceso que actualmente adelanta el Tribunal Contencioso Administrativo. Asimismo, señaló que las demandas ciudadanas y gremiales en curso se encuentran en distintas etapas, destacando que el Consejo de Estado, mediante providencia 094 de la Sección Primera, negó la suspensión provisional de los actos que sustentan jurídicamente el contrato de concesión.
Finalmente, el Gobierno Departamental expresó su disposición para apoyar con toda su capacidad institucional la búsqueda de alternativas jurídicas que permitan revisar las posibles falencias señaladas por la comunidad. A la vez, exhortó al sector comercio a evitar las vías de hecho y, en su lugar, acudir a los mecanismos legales con el acompañamiento de la Alcaldía y la Gobernación.