Grave situación en |Chipaque| por |derrumbe| en la |vía al Llano|: 15 días sin soluciones + Video

Quince días después del derrumbe registrado en el kilómetro 18+600 de la vía al Llano, en jurisdicción de Chipaque, las autoridades locales denunciaron que persisten los problemas de escorrentía en la parte alta de la montaña, lo que provoca nuevos desprendimientos de material. La remoción en masa ya alcanza el cauce del río Une, ubicado a 400 metros más abajo.
Según los reportes, el concesionario no ha realizado los mantenimientos en los pozos de abatimiento ni en los canales de aguas, tampoco se han llevado a cabo monitoreos del movimiento rotacional ni pruebas técnicas que definan las acciones necesarias para estabilizar la montaña.
La vía alterna improvisada sigue siendo la única opción, pese a los represamientos de vehículos que superan las 12 horas. Bajo cualquier modalidad de “pare y siga”, las filas permanecen extensas debido a las limitaciones técnicas de la carretera habilitada.
Las autoridades subrayaron la urgencia de definir si la concesión o la ANI asumirán las obras de canalización y estabilización, y establecer de inmediato un cronograma con fechas de entrega tentativas para restablecer el corredor vial.
Mientras tanto, el municipio y la Gobernación han iniciado la atención a damnificados con subsidios de arrendamiento y ayudas humanitarias, así como el acompañamiento a campesinos en el transporte de cosechas y el restablecimiento de redes de acueductos veredales. También se implementó un plan de contingencia para garantizar la normalidad académica en instituciones educativas públicas.
Se solicitó a la concesión Coviandina SAS, con apoyo de la Policía de Carreteras, no restringir los viajes entre municipios de la región, especialmente cuando se trata de traslados de pacientes hacia el hospital de Cáqueza. La reducción del tráfico ha ocasionado el cierre de varios establecimientos de comercio en Chipaque, Cáqueza, Guayabetal, Quetame, Une y otros municipios de la provincia.
Las autoridades locales insistieron en que la situación requiere la intervención inmediata del Gobierno Nacional, al superar la capacidad de respuesta de las entidades territoriales. Asimismo, reconocieron el trabajo de la alcaldesa de Chipaque, Jhoana Moreno Mora, por la labor de su Comité de Gestión del Riesgo, el constante monitoreo de la montaña y la atención a los damnificados.