|Multa millonaria| a cuatro |empresas lecheras| por uso indebido de |lactosuero|

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó a las empresas Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac con multas que superan los 21.000 millones de pesos, tras comprobar que adicionaron lactosuero a la leche entera higienizada (UAT) sin informar a los consumidores.

Según la investigación, esta práctica alteró la competencia en el mercado al reducir los costos de producción de las empresas infractoras, otorgándoles una ventaja económica sobre sus competidores. Además, se determinó que los consumidores fueron inducidos a error, ya que no contaban con información clara sobre la composición del producto.

El proceso sancionatorio se basó en pruebas del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), que detectaron altos niveles de caseinomacropéptido (CMP) en muestras de marcas como Medalla de Oro, Máxima, Algarra, De la Cuesta, Alkosto Hiperahorro, Parmalat, Latti y Pomar.

La resolución también señaló que algunas de las empresas mantenían inventarios de lactosuero sin justificación clara, mientras que otras registraban costos de insumos inusualmente bajos en comparación con sus competidores. En este sentido, Gloria y Hacienda San Mateo fueron identificadas como las principales beneficiadas por la adulteración, mientras que Lactalis presentó un indicio económico de ventaja y Sabanalac fue sancionada por engaño al consumidor, aunque sin obtener un beneficio competitivo directo.

El lactosuero es un subproducto de la producción de queso, compuesto por agua, proteínas, lactosa y minerales. Su consumo en exceso puede generar problemas digestivos, especialmente en personas con intolerancia a la lactosa o enfermedades renales preexistentes.

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.