|Pasajes gratuitos| en |TransMilenio| y |SITP|: así pueden activarlos los beneficiarios

Con el incremento del 8,47 % en las tarifas del sistema de transporte público en Bogotá, que llevó el costo del pasaje de $2.950 a $3.200, el Distrito implementó un programa de subsidios para mitigar el impacto económico en poblaciones vulnerables.

A través de este beneficio, personas en situación de pobreza, mayores de 62 años y ciudadanos con discapacidad pueden acceder a un número determinado de pasajes gratuitos al mes, de acuerdo con su clasificación en el Sisbén. Según información de TransMilenio, quienes se encuentren en condición de pobreza recibirán entre 5 y 12 tiquetes mensuales, mientras que para las personas con discapacidad y adultos mayores se otorgarán entre uno y ocho pasajes, dependiendo de su nivel socioeconómico.

La Secretaría de Integración Social destacó que este apoyo, implementado mediante la precarga de pasajes en la tarjeta TuLlave personalizada, busca mejorar el acceso a oportunidades laborales, educativas y sociales.

¿Cómo activar los pasajes gratuitos?

Desde el 6 de febrero, los beneficiarios pueden activar sus pasajes en las taquillas de los siguientes portales de TransMilenio:

  • Portal 80
  • Portal Tunal
  • Portal Norte
  • Portal Suba
  • Portal Sur
  • Portal Usme
  • Portal El Dorado
  • Portal Américas
  • Portal 20 de Julio

Para realizar el proceso en taquillas, los usuarios deben presentar su tarjeta personalizada y solicitar la activación de los pasajes. También es posible hacerlo en los puntos de carga automáticos siguiendo estos pasos:

  1. Insertar la tarjeta personalizada.
  2. Seleccionar “Transacciones virtuales”.
  3. Elegir la opción “Solicitar convenio”.
  4. Esperar la carga automática de los pasajes según el perfil del usuario.

Las recargas estarán disponibles mensualmente y su activación dependerá del anuncio oficial de la Secretaría de Integración Social, el cual se realizará en los primeros días de cada mes.

Este nuevo esquema de subsidios, que beneficia a un millón de ciudadanos, abarca los servicios de TransMilenio, TransMiCable y TransMiZonal, manteniendo así una tarifa unificada tras el ajuste en el costo del pasaje.

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.