|RegioTram| de Occidente se integrará con el |Metro de Bogotá| y llegará al aeropuerto en 2027 + Video

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, anunció que el RegioTram de Occidente, uno de los proyectos ferroviarios más importantes del país, se integrará con la Línea 1 del Metro de Bogotá y conectará con el aeropuerto El Dorado en 2027. La obra, que ya alcanza un 30% de ejecución, contempla una extensión hasta la Calle 26 con Caracas para el año 2029.

La iniciativa, que cubrirá un recorrido de 39 kilómetros desde Facatativá hasta el centro de la capital, incluirá plataformas de integración con TransMilenio en importantes corredores como la avenida Boyacá, la avenida 68 y la NQS. Las obras de estaciones ya están por comenzar, iniciando con la del Corzo, frente al patio taller en Facatativá, y una estación elevada en Mosquera con un puente de 300 metros.

El valor del proyecto en su primera fase es de $2,9 billones, de los cuales se prevé utilizar el 60% en esta etapa. La segunda línea, el RegioTram del Norte, tendrá un costo aproximado de $9,5 billones.

En cuanto a la tarifa, se establecerá un sistema diferencial en 2029, con precios similares o inferiores a los del transporte intermunicipal, buscando facilitar el acceso económico y evitar un impacto en la canasta familiar.

Rey aseguró que los recursos comprometidos por vigencias futuras están garantizados. Los fondos ya girados por la Nación y el departamento están disponibles y podrán ser ejecutados conforme avance la obra, sin afectar su desarrollo.

Sobre el RegioTram del Norte, el gobernador informó que los estudios y diseños contratados en 2019 con Findeter están en proceso de viabilidad ante el Ministerio de Transporte. Se espera que el convenio de cofinanciación quede firmado antes de septiembre para iniciar el proceso de licitación. No obstante, existen diferencias con el Gobierno Nacional sobre el trazado, ya que mientras la administración departamental propone usar el corredor existente operado por Turistren, el Ejecutivo plantea una nueva conexión por la carrera Séptima, una opción que, según Rey, no sería viable técnicamente.

Jorge Emilio Rey, administrador público de la ESAP con especialización en planificación y desarrollo regional de la Universidad de los Andes y maestría en gerencia para el desarrollo del Externado, ha tenido una trayectoria destacada en el sector público, siendo alcalde de Funza, representante a la Cámara y actualmente en su segundo mandato como gobernador de Cundinamarca.

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.