Salario mínimo 2025: fecha límite para definir el aumento en Colombia

La negociación sobre el salario mínimo en Colombia para 2025 continúa en marcha. La Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, integrada por representantes del Gobierno, empleadores y trabajadores, se encuentra trabajando para alcanzar un acuerdo antes del 15 de diciembre de 2024. Este es el plazo máximo para que las partes lleguen a un consenso. En caso de no lograr un acuerdo, el Gobierno podrá fijar el monto del salario mínimo mediante un decreto hasta el 30 de diciembre.
El proceso de negociación, que comenzó el 3 de diciembre de 2024, se ha centrado en factores clave como el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), la productividad de la economía y la inflación proyectada por el Banco de la República.
El salario mínimo para 2025 es un tema crucial en Colombia, ya que afecta directamente a millones de trabajadores. En 2024, el salario mínimo se fijó en $1.300.000, con un subsidio de transporte de $162.000, lo que representó un aumento del 12% respecto al año anterior.
Las negociaciones incluyen análisis de la inflación, cifras de desempleo y las propuestas de los diferentes actores, con los sindicatos pidiendo aumentos significativos y los empleadores buscando incrementos más moderados. Las fechas claves para las negociaciones son el 9 de diciembre para analizar el desempleo, el 11 de diciembre para recibir propuestas, y el 12 y 13 de diciembre para las discusiones formales.