|Supatá| impulsa el desarrollo con mejoras en vías, |educación| y |salud|

Supatá, reconocido por su riqueza agropecuaria y producción de frutas, café, plátano y leche, avanza en proyectos clave para su crecimiento. Actualmente, se adelantan trabajos de mejoramiento en las vías urbanas en cinco sectores del municipio y en corredores rurales de las veredas El Paraíso, La Cabrera, Santa Rosa y Mesitas.

En el ámbito educativo, se llevarán a cabo mejoras en las escuelas rurales de las veredas Mesitas y Los Cristales, fortaleciendo la infraestructura para la comunidad educativa. Además, en articulación con las Juntas de Acción Comunal, se implementa el programa PAENuestro, garantizando una alimentación de calidad para los niños y niñas, gestionada por familias y habitantes del territorio.

En salud, la estrategia Médico en tu Territorio ha incrementado en un 105% la atención a la comunidad, asegurando servicio médico las 24 horas. Asimismo, el programa APS permite la identificación de factores de riesgo para fomentar la prevención temprana.

Desde la educación, la cultura y el deporte, se destinan recursos a programas que promueven el aprendizaje y el aprovechamiento del tiempo libre de niños, niñas y jóvenes.

Por otro lado, en materia ambiental, Supatá es hogar de la rana dorada, una especie endémica de Cundinamarca. A través de la Secretaría de Bienestar Verde, se impulsan iniciativas para su protección y la conservación del ecosistema.

La administración municipal, junto con el apoyo de congresistas, diputados y concejales, reafirma su compromiso con el desarrollo del municipio y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.