¡Agarra tu maleta y emprende una nueva aventura por los inigualables destinos de la Región Sabana Centro con “El Viajero”!

En esta ocasión, el viajero te invita a un recorrido histórico, turístico y gastronómico por la legendaria tierra de los Zipas, bendecida con la riqueza cristalina del oro blanco y con todo el legado de indígenas y mineros, inmortalizado majestuosamente en la octava maravilla del mundo y la primera en Colombia.
Ubicada a 47 kilómetros de la capital de Colombia, este terruño de sal guarda en los rincones de sus balcones, plazas y casas coloniales historias de lucha, resistencia y libertad. Tierra de los acordes de violín de la familia Quevedo Zornoza, de las primeras letras febriles de Gabo y de las jornadas de entrenamiento del “Niño Maravilla” Egan Bernal.
Esta es Zipaquirá: Bohemia, cultural, religiosa y encantadora, un destino ideal para conocer.
Iniciando la aventura al estilo colonial

La majestuosa vista panorámica de una Zipaquirá despierta se percibe desde las amplias ventanas de la Hospedería Boutique El Libertador, que con una tradición de más de 70 años ofrece experiencias cálidas y reconfortantes, acompañadas de toda la magia y elegancia propia de la época colonial.
¡Un detalle sencillamente encantador!

¿Qué tal dejarse sorprender con la elegancia de la joyería artesanal? A&M Colombian Esmeralds, marca tendencia con diseños exclusivos, hechos a partir de esmeraldas en bruto. Cada pieza, única e irrepetible invita a evocar emociones, personas y experiencias.
La oscuridad, el misterio y lo sorprendente en un mismo lugar

Para los amantes de la lectura, un excéntrico lugar invita a conocer los extraños libros que se esconden en sus estantes. Escucha cuentos bajo la luz de neón, descubre ediciones y cortes de películas nunca antes vistos en español. Experimenta el terror, la furia y la ciencia ficción en GRIMORIA.
“De todo les brinda Mirringa Mirronga: -¿Les sirvo pechuga?”

¡Es hora de almorzar! ¿Qué tal deleitarse con las delicias de Doña Ratona en la Casa del Chorro y Francachela? Más de un siglo de tradición histórica, el evocador estilo colonial, un cálido ambiente familiar, la diversidad cultural de cada uno de sus rincones y delicias gastronómicas, hacen que visitar este restaurante café – bar se convierta en una experiencia única.
Para finalizar esta fiesta “de fábula” ¿Por qué no probar un tradicional expresso o el colombianísimo tinto campesino? Pero si de llevarse un cálido recuerdo de Zipaquirá se trata, el Minero ofrece una deliciosa mezcla de tinto con leche condensada.
Y recordando los oficios tradicionales…

Una colorida muestra de plantas ornamentales engalanan la fachada de MALEZA, un taller y tienda de regalos artesanales. Por su parte, Mirlo rescata los oficios tradicionales creando piezas originales y exclusivas, hechas 100% a mano, utilizando el cuero, un material versátil, elegante y sofisticado.
Gallus Memories

El bohemio atardecer zipaquireño nos conduce a través de la nostalgia, el recuerdo y el amor filial plasmado en “Gallus Memories” por la artista venezolana Mari Menez. Los gallos, cuyo comportamiento se rige por su sexualidad y la transexualidad, hacen parte de una experiencia simbólica y de reconocimiento de la diversidad.
Una experiencia ¡Dulcemente natural!

¡Hora de endulzar el paladar! Postres Rub&o, con más de 30 años de sabiduría familiar transmitida de generación en generación, presentan una amplia variedad de productos, el equilibrio perfecto entre sabores y calidad.
¡Una fiesta de sabores colombianos!

¿Qué tal finalizar el capricho gastronómico saboreando waffles dulces o salados, en una divertida combinación inspirada en sabores colombianos? Milla´s Waflles es una alternativa fresca, ideal para compartir y disfrutar de momentos mágicos.
Ha llegado la hora de disfrutar de una ¡Parrillada al motor!

El clásico Chevrolet modelo 56 es el protagonista de esta propuesta que pone a la gastronomía sobre ruedas. Parrilla 56 trae para sus comensales deliciosos productos, acompañados del ambiente clásico estadounidense de los años 50’s.
Zenatrium: arte, cultura y gastronomía

Ubicado en pleno centro histórico, en una casa colonial con influencia republicana que data de 1870, encontramos a Zenatrium, un Café & Arte, en donde se puede degustar una exquisita pastelería internacional. Este amplio y acogedor lugar, ofrece cursos cortos de gastronomía, de barismo y catas de café. También, es una galería que abre sus puertas a artistas locales y nacionales.
¡Un suave y exclusivo placer al paladar!

Viajero que se respete lleva un recuerdo de sus recorridos a las personas que ama. Lapizlázuli presenta una variedad de chocolates finos, fabricados a partir de la tradición artesanal suiza.
Este rincón bohemio, oculta grandes secretos

Cae la noche y este recorrido culmina al calor del arte, la literatura y de una reconfortante taza de café en “Letra oculta”. Las musas se han hecho presentes ¡Que fluya la vida, el amor y las letras!
La travesía del viajero por la capital salinera de Colombia ha llegado a su fin. Acompáñanos en una próxima aventura para descubrir cada uno de los encantos de la región.
Si deseas ver más de “EL VIAJERO” ¡Puedes hacerlo aquí!