Declive en la Natalidad Colombiana: Segundo Año de Reducción de Nacimientos

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) ha revelado preocupantes cifras sobre la tasa de natalidad en Colombia. Por segundo año consecutivo, el país ha experimentado una disminución significativa en el número de nacimientos.
Según el informe presentado el viernes 22 de marzo de 2024, durante el año 2023 se registraron un total de 510.357 nacimientos en Colombia. Esto marca una reducción del 11,0% en comparación con el año anterior y del 23,7% en relación con el año 2014. En términos absolutos, esto equivale a 158.780 nacimientos menos entre 2014 y 2023.
El cuarto trimestre de 2023, comprendido entre octubre y diciembre, registró 122.913 nacimientos, mostrando una disminución del 13,4% en comparación con el mismo período del año anterior.
En lo que va del año 2024, se han registrado 37.740 nacimientos hasta el 31 de enero, lo que representa una reducción del 13,7% en comparación con el mismo período del año anterior.
El informe también destaca un cambio en la distribución de los nacimientos por mes. En 2023, marzo se convirtió en el mes con el mayor número de nacimientos, superando a septiembre, una tendencia que se ha mantenido desde 2022.
Esta disminución en la tasa de natalidad ha sido una tendencia constante desde 2017, reflejando un cambio significativo en las dinámicas de fertilidad del país. La demografía de los nacimientos muestra una inclinación hacia madres en el rango de edad de 20 a 34 años.
Por primera vez en Colombia, el porcentaje de partos por cesárea ha superado los partos espontáneos. Además, durante la última década, más del 70% de los departamentos del país han experimentado un aumento en la proporción de partos por cesárea.
En cuanto a las defunciones, el informe señala que en 2023 se registraron un total de 265.047 muertes no fetales, evidenciando una reducción del 7,7% en comparación con el año anterior. La tasa de mortalidad también ha experimentado una ligera disminución, alcanzando un valor de 5,1 defunciones por cada 1.000 habitantes.
Estas cifras reflejan un panorama preocupante en términos de crecimiento poblacional y plantean importantes desafíos para el futuro de Colombia.