Víctor Escobar, primer paciente no terminal que accede a la eutanasia en Colombia

Víctor Escobar, de 60 años, quien sufrió durante años una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) diabetes e hipertensión, entre otros quebrantos de salud, se convirtió este viernes 7 de enero en el primer colombiano en recibir la eutanasia sin ser un paciente terminal, tomado la decisión de tener “una muerte digna”.
Durante varios años Escobar sufrió de EPOC , las secuelas de un accidente cardiovascular, así como depresión y artrosis severa, esto deterioró significativamente su calidad de vida, al punto de perder la capacidad de valerse por si mismo. Fue así como este colombiano inició hace dos años el proceso para que le fuese practicada la eutanasia; sin embargo, se encontró con barreras como que centros médicos le negaran el procedimiento porque no era un paciente terminal.
Afortunadamente para Escobar, el panorama cambió con el fallo de la Corte y, tras una intensa lucha judicial en la que incluso le negaron otra vez la eutanasia, un juzgado de Cali ordenó a la EPS Coomeva que le practicaran el procedimiento. La eutanasia se llevó a cabo el pasado 7 de enero del 2022, en una clínica cuyo nombre no fue revelado.
En sus últimos días de su vida, Escobar disfrutó del título de liga de su equipo del alma, el Deportivo Cali, que incluso lo invitó a conocer a los jugadores en octubre del año pasado. La idea es que sus órganos sean donados a pacientes que los necesiten, según manifestó antes de morir.
#NoticiaW Víctor Escobar se convirtió en el primer paciente no terminal que recibe la eutanasia en Colombia. El procedimiento se llevó a cabo este viernes en una clínica de Cali.
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) January 8, 2022
Luis Carlos Giraldo, abogado del paciente, habló del caso. pic.twitter.com/y3LTu5Y9cT
FUENTE: DW.COM
También le puede interesar: MinSalud determinó condiciones para la eutanasia